dic
26
Un suplemento dietético que contiene un compuesto del tomate logra aumentar la calidad del esperma, según han comprobado investigadores de la Universidad de Sheffield, Reino Unido en un estudio publicado recientemente en el European Journal of Nutrition.
Se trata del primer ensayo controlado aleatorio doble ciego en el que se ha evaluado el impacto de dar a los hombres un compuesto dietético llamado LactoLycopene, descubriendo que logra aumentar la proporción de espermatozoides con forma saludable (morfología de los espermatozoides) y aumentar los espermatozoides de natación rápida en aproximadamente un 40 por ciento.
El licopeno es un compuesto que se puede encontrar en algunas frutas y verduras, pero la fuente principal de la dieta es el tomate. Se trata de un pigmento que le da a los tomates su color rojo, pero que el cuerpo humano lo absorbe poco en la dieta, por lo que el compuesto utilizado para el ensayo ha sido una formulación disponible comercialmente llamada LactoLycopene.
En concreto, en el trabajo la mitad de los participantes (60 voluntarios sanos de entre 19 y 30 años) tomaron suplementos de LactoLicopene y la otra mitad placebo todos los días durante 12 semanas. Ni los investigadores ni los voluntarios sabían quién estaba recibiendo el tratamiento con LactoLycopene. Se recogieron muestras de esperma y sangre al principio y al final del ensayo.
Realmente no esperábamos que al final del estudio hubiera alguna diferencia en el esperma de los hombres que tomaron el suplemento, en comparación con los que tomaron el placebo. Sin embargo, observamos que se produjo una mejora importante en el tamaño y la forma de los espermatozoides, han dicho los investigadores.
El siguiente paso en la investigación va a ser repetir el ejercicio en hombres con problemas de fertilidad y ver si LactoLycopene puede aumentar la calidad del esperma y si ayuda a las parejas a concebir y evitar tratamientos invasivos de fertilidad.
diciembre 24/2019 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.