nov
3
Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50 % de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia y que, aparte de proteger de la peste, acarrea un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, según un estudio liderado por la Universidad de Chicago. Read more
oct
21
Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, que analizaron miles de documentos que cubren un período de 300 años de brotes de peste en Londres han estimado que la enfermedad se propagó cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el siglo XIV. Read more
feb
7
La población de origen indoeuropeo y la de origen gitano asentada en Europa parecen tener la misma evolución convergente del sistema inmune, que pudo producirse durante las epidemias que barrieron Europa en el siglo XIV. Esta es la conclusión de un trabajo multicéntrico, liderado por Hafid Laayouni, del Instituto de Biología Evolutiva (UPF-CSIC), de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, en el que han participado investigadores de la Universidad del País Vasco, y de centros de investigación de Holanda, Rumania y la India, que se publica en el último número de «Proceedings of the National Academy of Sciences«. Read more