may
3
El Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico de la Universitat de València y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA (España) ha comparado en ratones, y en términos de fragilidad, el estilo de vida sedentario frente a un estilo de vida activa. Los resultados muestran que el ejercicio físico retrasa de forma muy significativa la aparición de este síndrome vinculado a la edad. El estudio, publicado en la Journal of Gerontology, tiene como objetivo desarrollar intervenciones en animales con potencial transferencia a la práctica clínica. Read more
mayo 3, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Gerontología y geriatría | Etiquetas: anciano, ejercicio físico, síndrome de fragilidad, síndrome geriátrico |