La dentina registra los valores proteínicos de la dieta durante todo el tiempo que crece el diente. Un reciente estudio de investigadores británicos ha detectado los cambios fisiológicos y en la dieta de las víctimas de la gran hambruna irlandesa del siglo XIX, en 1845 cuando en Irlanda la cosecha fue destruida por el hongo conocido como roya.

Los resultados, publicados en la revista científica PLOS ONE  , muestran que el incremento de los isótopos de colágeno en la dentina ayuda a identificar, en los esqueletos de adultos y adolescentes, los periodos de estrés fisiológico, tales como el hambre, que se han producido durante el crecimiento del diente. Por ello, se considera que estos hallazgos podrían tener aplicaciones clínicas para la arqueología y la inmunología de las poblaciones en las que existe estrés nutricional. Read more

septiembre 7, 2016 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades nutricionales, Nutrición | Etiquetas: , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave