Imagen: Archivo. La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, encabezó hoy una reunión con representantes de la industria farmacéutica en busca de una mayor integración regional en materia de autosuficiencia y soberanía sanitaria.

Acompañada del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alex Svarch, y de Jean-Marc Gabastou, de la Organización Panamericana de la Salud, la cita tuvo como objetivo promover la integración del mercado farmacéutico de América Latina, que se encuentra en expansión y es uno de los de mayor potencial del mundo.

«Contamos con una hoja de ruta clara (…). El sector farmacéutico es crucial, genera empleo y potencial de innovación tecnológica», destacó la canciller Bárcena.

Agregó que se proyecta que las ventas de la región crecerán 9,7 % en promedio acumulativo anual, entre 2021 y 2026, lo que posicionará a este mercado como el de mayor crecimiento del mundo en los próximos seis años, agregó.

Según investigaciones realizadas, las innovaciones farmacéuticas, junto con el aumento del nivel de vida y una mayor eficacia de las intervenciones de salud pública, han sido significativamente importantes para ampliar la esperanza de vida y mejorar la calidad de vida de la población en América Latina y el Caribe.

03 mayo 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

mayo 4, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Farmacología | Etiquetas: , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave