dic
26
Un equipo formado por neurocientíficos e ingenieros de la Universidad Carnegie Mellon ha desarrollado la primera tecnología no invasiva de siguiente generación dirigida a explorar la actividad cerebral en alta resolución. A diferencia del electroencefalograma (EEG) convencional, utiliza 128 electrodos distribuidos en la región occipito-temporal con una separación de 14 mm. Esta distancia es considerablemente inferior a los 20 o 30 mm utilizados en la técnica estándar. Read more
diciembre 26, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neurología | Etiquetas: epilepsia, información sobre la actividad de la corteza visual |
Noticias por fecha
Noticias anteriores a enero de 2010
Suscripción AL Día
Categorias
Palabras Clave
accidente cerebrovascular (ACV) ADN adolescentes ansiedad cambio climático cerebro coronavirus COVID-19 cáncer cáncer de mama cáncer de pulmón células madre Dengue depresión diabetes diabetes mellitus embarazo enfermedad de Alzheimer enfermedad de Parkinson envejecimiento epidemia esclerosis múltiple hipertensión arterial inmunidad letalidad morbilidad mortalidad mujeres Nanotecnología neurofisiología niños obesidad OMS paludismo pandemia prevención SARS-CoV-2 tratamiento vacunación vacunas variante ómicron VIH VIH/sida virus del Zika Ébola