Aunque es menos frecuente que la femenina y dependiente de muchos factores, la incontinencia masculina también precisa de correcciones para mejorar la calidad de vida del afectado. La que se trata con cirugía, al igual que la femenina, es una incontinencia de esfuerzo y, en la mayoría de los casos, existe un antecedente de cirugía, como una resección transuretral de próstata, una cirugía láser o una prostatectomía radical por cáncer de próstata. Los nuevos métodos tecnológicos, como la robótica Da Vinci, han conseguido «la continencia en más del 95 % de los casos, con mantenimiento de la función sexual y la continencia», según Jesús Moreno, jefe del Servicio de Urología del Hospital Clínico de Madrid y director y coordinador del V Curso Internacional de Cirugía de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico que comienza en el citado centro hospitalario. Read more

febrero 27, 2014 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Urología | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave