Investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) –centro mixto de la Universidad de Valladolid y el CSIC–, la Universidad de Barcelona, el Hospital Universitario La Fe de Valencia, en España, y la Universidad de Chicago (Estados Unidos), han revisado en un estudio todos los hallazgos realizados hasta ahora por la comunidad científica internacional en modelos animales, en torno a la relación entre apnea obstructiva del sueño (AOS) y cáncer. Read more

La falta de oxígeno (hipoxia) durante la noche debida a la apnea obstructiva del sueño se asocia con una mayor incidencia de cáncer, según un estudio realizado en personas que confirma una tendencia ya estudiada en modelos de animales. Read more

enero 20, 2013 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Temas la Salud y Medicina | Etiquetas: , , , , |

La falta de oxígeno (hipoxia) durante la noche debida a la apnea obstructiva del sueño se asocia con una mayor incidencia de cáncer, según un estudio realizado en personas que confirma una tendencia ya estudiada en modelos de animales. Read more

enero 16, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Enfermedades respiratorias | Etiquetas: , , , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave