sep
12
En los últimos años se publicaron numerosos estudios que relacionan el cáncer de pulmón con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el enfisema, pero no existe suficiente información para elegir la terapia más adecuada a su pronóstico. Tampoco hay estudios sobre la posibilidad de una relación entre distintos tipos de enfisema y el cáncer, y la evidencia es escasa en cuanto al papel de algunos marcadores en sangre, que podrían servir como herramientas de diagnóstico precoz, de posible cribado de tumor pulmonar, determinación de su gravedad o de valoración de decisiones diagnósticas y terapéuticas en el subgrupo de pacientes con una EPOC de base. Read more
jul
9
El cáncer de pulmón en mujeres va ‘in crescendo’ encuesta tras encuesta. Ellas son, además, más vulnerables a desarrollar enfermedades vinculadas al tabaco. Read more
jun
22
La aplicación broncoscópica de vapor de agua es la última innovación para tratar el enfisema pulmonar, patología que afecta al 4% de la población mundial. Read more
may
29
La contaminación medioambiental puede causar descompensaciones tanto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como del asma y ser otra causa de esta última enfermedad, según un análisis de la EPOC y los contaminantes atmosféricos atendiendo al origen y trayectoria de las masas de aire en el Norte de España y un editorial sobre la contaminación medioambiental como posible causa del asma, ambos publicados en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Read more
may
11
Ser mujer puede suponer un «factor de riesgo» para no acceder adecuadamente a diagnósticos y tratamientos. Read more
jul
20
El cáncer de pulmón es el más letal del mundo, siendo la causa de más de un millón y medio de muertes al año. De todos los cánceres de pulmón, el adenocarcinoma es el subtipo más común. La presencia de otras afectaciones subyacentes, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que también supone una elevada mortalidad en las regiones industrializadas, provoca un incremento en el riesgo de padecerlo. Read more