sep
29
Un equipo multidisciplinario de científicos de varias naciones diseña un mapa cartográfico cerebral, destinado a conocer aún más sobre el órgano rector del ser humano.
Médicos, físicos, matemáticos, biólogos, psicólogos, informáticos e ingenieros preparan los bocetos con las más recientes tecnologías, entre ellas la resonancia magnética funcional, que permite estudiar el cerebro sin prácticas invasivas.
De esta manera podremos determinar qué regiones cerebrales se activan o apagan cuando un ser humano piensa en un problema matemático, en un ser querido, cuando recuerda algo, o cuando toma una decisión, explicó Juan Lerma, uno de los miembros del equipo, del Instituto de Neurociencias de Alicante, España.
Los cerebros reaccionan de manera diferente ante determinados estímulos o preguntas, dijo. Los datos sobre su funcionamiento podrían cambiar desde los hábitos sociales, las fórmulas de enseñanza, hasta las relaciones personales.
La investigación será un reto para los neurocientíficos en el siglo XXI, y sus resultados tendrán un marcado significado para la sociedad, señaló el especialista español.
Septiembre 28/2011 Washington, (PL)
Comments
Comments are closed.
Noticias por fecha
Noticias anteriores a 2010
Suscripción AL Día
Categorias
Palabras Clave
ADN adolescentes ansiedad cambio climático cerebro coronavirus COVID-19 cáncer cáncer de mama cáncer de pulmón células madre demencia Dengue depresión diabetes diabetes mellitus ejercicio físico embarazo enfermedad de Alzheimer enfermedad de Parkinson envejecimiento epidemia esclerosis múltiple Estados Unidos hipertensión arterial inmunidad letalidad morbilidad mortalidad mujeres niños obesidad OMS paludismo pandemia prevención SARS-CoV-2 tratamiento vacunación vacunas variante ómicron VIH VIH/sida virus del Zika ÉbolaAdministración