abr
15
Honduras notificó hoy 1 207 casos de gusano barrenador en animales, 15 de ellos en humanos, desde que en septiembre de 2024 la nación centroamericana declaró la emergencia sanitaria por esa enfermedad. En declaraciones a periodistas, el director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Aguilar, precisó que en los últimos días se registraron 105 nuevos casos de esa plaga, para un acumulado de 1 207 en casi siete meses.
Aguilar adujo que este incremento es por el brote en Nicaragua, pues está entrando mucho ganado desde el país limítrofe y posiblemente esos animales estén infectados con el gusano barrenador. «Nicaragua tiene una gran cantidad de casos (de gusano barrenador) y debido a la frontera tan intensa entre Nicaragua y Honduras, está entrando mucho ganado enfermo, por eso los casos siguen en aumento», explicó el funcionario.
Precisamente, los departamentos (regiones) hondureños más afectados por el mal son Choluteca (sur), El Paraíso y Olancho (este), fronterizos con el vecino país, indicó el directivo de Senasa, institución dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Por su parte, el director de Salud del propio Servicio Nacional de Sanidad, Rafael Rodríguez, detalló que unas 140 000 cabezas de ganado fueron inspeccionadas y se aplicó tratamiento al 60 % de ellas. Rodríguez llamó a los ganaderos a cuidar sus reses y evitar heridas para que estas lesiones no lleguen a infectarse.
Además de los casos en animales, Tegucigalpa comunicó 15 incidencias en personas desde febrero último, cuando un hombre de 80 años enfermó en la localidad de Catacamas (Olancho), aunque ya se recuperó.
El gusano barrenador es una afección causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que deposita sus huevos en cualquier lesión abierta de un animal de sangre caliente, incluso en humanos.
10 abril 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia