abr
10
El papa Francisco reafirmó, a través de un video mensaje, su llamado a que los avances tecnológicos jueguen un papel positivo a favor de la humanidad, destaca hoy un reporte.
En el texto, divulgado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el sumo pontífice se refiere a la importancia de que «el uso de las nuevas tecnologías no sustituya las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo».
«Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona», pues «la pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran», por lo que «¡cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!», manifestó Francisco.
En una nota publicada en el sitio digital del diario Vatican News, se señala que ese video, difundido a través de la Red Mundial de Oración del Papa, fue grabado en los días previos a su ingreso el pasado 14 de febrero en el Policlínico Gemelli, donde permaneció internado 38 días debido a una neumonía bilateral.
El obispo de Roma expresa en ese mensaje, dirigido a los católicos de todo el mundo como intención de sus oraciones en el mes de abril, que a las tecnologías hay que usarlas bien y «no pueden beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos».
Deben servir «para unir, no para dividir, para ayudar a los pobres, para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes», así como «para cuidar de nuestra casa común», agrega el santo padre.
02 abril 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia
abr
10
Científicos rusos descubrieron que los pacientes con esquizofrenia tienen niveles reducidos de lípidos en el cuerpo calloso del cerebro, según comunicó hoy el Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo.
El centro, adscrito a la Universidad Estatal de Moscú agregó que realizó el estudio junto con el Hospital Clínico Psiquiátrico número 1, y los resultados del experimento podrían ser un factor importante en el diagnóstico precoz de la enfermedad.
Los investigadores también analizaron la actividad genética de más de 14 000 genes, identificando a 1 202 de ellos con diferente actividad entre personas sanas y enfermas.
Algunos de estos genes están asociados con el metabolismo de los lípidos, lo que puede explicar la disminución de lípidos en el cerebro.
La investigadora del Centro de Neurobiología y Neurorrehabilitación Skoltech, María Ostrova, señaló que estos datos ayudarán en la creación de métodos de diagnóstico temprano.
La importancia de los lípidos para el funcionamiento del cerebro es conocida desde hace mucho tiempo: forman parte de las membranas celulares y participan en la acumulación de energía.
Una disminución de sus niveles puede provocar trastornos cognitivos, ya que se altera la integridad de las células y la actividad de las neuronas.
Los hallazgos podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para la esquizofrenia basados en perfiles de lípidos sanguíneos y marcadores genéticos. Anteriormente, los científicos encontraron un vínculo entre el tabaquismo y la esquizofrenia.
También se informó que la larga duración del día, el agotamiento asociado a la hipovitaminosis, una serie de resfriados, el mal tiempo exterior y la ralentización del organismo en otoño, invierno y primavera son factores que contribuyen a la exacerbación de las enfermedades mentales.
02 abril 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia