Imagen: Lavandeira jr. / EFE.Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el titular adelantó que se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el esquema básico, con el propósito de controlar enfermedades prevenibles.

En tal sentido, las autoridades habilitarán centros en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles, donde se ofrecerán los inyectables de manera gratuita.

Al exponer las razones para inmunizarse, el funcionario mencionó la prevención de padecimientos que pueden ser graves y potencialmente mortales, como el Sarampión y el Tétanos.

Estos preparados, añadió, son seguros y eficaces; generan protección comunitaria; reducen la propagación de enfermedades y sus complicaciones, y resguardan a todos, especialmente a los más vulnerables (recién nacidos, personas de la tercera edad y con sistemas inmunitarios debilitados).

De acuerdo con Kershenobich, la jornada ocurre en esta ocasión con toda una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud en países y territorios de la región, pues eso también contribuye a la inmunidad de rebaño.

“La parte importante es que la decisión de cada una de las personas de irse a vacunar marca la diferencia de la inmunización de alcanzar las metas”, aseveró.

1 de abril 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia

abril 2, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Servicios de Salud | Etiquetas: |

especialista_GazaLa Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza señaló en un comunicado los militares destruyeron o dejaron fuera de servicio más de 240 centros e instituciones de salud, incluidos 34 hospitales.

La Franja está muriendo gradualmente de hambre y por el genocidio cometido por el Ejército, advirtió.

Al respecto, acusó al vecino país de destruir 60 bancos de alimentos y centros de distribución como parte de su ofensiva bélica.

Ante la crisis, llamó al mundo a “detener los crímenes de limpieza étnica y los ataques contra civiles”.

Desde el comienzo del conflicto más de 50 mil 300 palestinos perdieron la vida por la agresión, 30 mil de ellos mujeres y menores de edad, expresó.

Las FDI “aniquilaron por completo a siete mil 200 familias palestinas, lo cual refleja una brutalidad sin límites y demuestra la intención” de acabar con la población del territorio, afirmó.

La Oficina alertó que los militares provocan deliberadamente la hambruna en la Franja al mantener cerrados desde el 2 de marzo todos los cruces fronterizos, lo cual impide la entrada de alimentos, medicinas, agua, combustible y otros productos vitales.

1 de abril 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia

abril 2, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Servicios de Salud | Etiquetas: |

cancer de cuello uterinoEste documento es el resultado de las coordinaciones realizadas por el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y Sociedades Especializadas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, a fin de proveer una herramienta de utilidad a los galenos y pacientes. El organismo indicó que el cáncer de cuello uterino constituye un problema de salud pública a tener en cuenta, pues es el cuarto tumor maligno de mayor frecuencia en el mundo.

Detalló que en el año 2022 unas 660 mil mujeres fueron diagnosticadas y de estas fallecieron 350 mil, más de la mitad, de acuerdo con la OMS.

En la República Dominicana, según datos del Observatorio Global de Cáncer, en el mismo 2022 se registraron 967 nuevos casos de este tipo de cáncer y 622 decesos por ese motivo.

Debido a la alta incidencia de la enfermedad y el alto porcentaje de mortalidad, el Ministerio destacó la necesidad de la prevención, al tiempo que invitó a las mujeres a realizar los chequeos regulares como el Papanicolau y las pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Asimismo, exhortó a las familias a acudir a los centros de vacunación a aplicar a los niños de nueve a 14 años la inyección contra el VPH.

Explicó que la vacuna, la detección temprana y la aplicación de los tratamientos de manera oportuna son claves para evitar la enfermedad y salvar vidas.

28 marzo 2025|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia

abril 2, 2025 | wferrerentenza | Filed under: Oncología | Etiquetas: |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave