Imagen: Prensa Latina.El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala calificó hoy de peligrosa calidad del aire en esta capital por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento.

Mediante un boletín especial, la entidad científica advirtió sobre el cambio de extremadamente mala al siguiente índice y que pude ser considerada condición de emergencia, por lo cual toda la población tiene probabilidad de ser afectada.

En tal contexto, el Insivumeh recomendó evitar actividades físicas al aire libre sin ningún tipo de protección, especialmente personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, adultos mayores y niños.

Además, pidió a la población atender las medidas que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social considere necesarias, así como las de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Usuarios en redes sociales mostraron anoche imágenes con el ambiente enrarecido de ese día, poca visibilidad, y comentaron que posiblemente se debía a incendios forestales en las cercanías del área metropolitana.

Medios locales de prensa señalaron esta mañana que en la urbe se encuentra una nube de humo causada por las llamas en un sector de la Sierra de las Minas, que atraviesa los departamentos de Alta y Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa e Izabal.

El sitio IQ Air consideró, por su parte, muy perjudicial el fenómeno y detalló que la concentración de material particulado PM2.5 resulta 41,1 veces superior al valor guía anual de la Organización Mundial de la Salud.

La Conred valoró de importante que las personas protejan su bienestar y refirió como un primer paso la utilización de mascarilla para reducir el contacto directo con el aire.

La Cruz Roja Guatemalteca emitió una serie de consejos a la ciudadanía, para evitar enfermedades respiratorias relacionadas con la situación existente.

Investigaciones realizadas por prestigiosas universidades indicaron tiempo atrás que la calidad del aire en esta capital aparece entre las peores del continente, por lo que sus habitantes pierden 4,4 años de esperanza de vida, el equivalente casi el 4,3 de los fumadores.

Analistas llamaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto, provocado principalmente por el tráfico excesivo, debido al poco acceso a un transporte público digno y la inseguridad, aparte de las emisiones de las industrias, entre otras.

20 mayo 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

mayo 22, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: calidad del aire, Enfermedades Respiratorias, Higiene, Neumología | Etiquetas: , , |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    mayo 2024
    L M X J V S D
    « abr   jun »
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración