mar
13
La expectativa de vida de los brasileños caerá hasta dos años debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, marcando la primera caída del indicador desde 1940, informaron medios locales basándose en datos publicados por el Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE).
«Especialistas de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) y del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA, por su sigla en portugués) estiman que la pandemia va a revertir la tendencia observada en las últimas décadas, el brasileño perderá por lo menos un año de expectativa de vida, pudiendo llegar hasta a dos años», señala el periódico Estadão.
Según el informe, en el año 1940 la expectativa de vida en el país era de 45,5 años, un límite que se fue extendiendo en la medida que se redujo la mortalidad infantil y se registraron constantes avances en medicina.
En noviembre de 2020, la expectativa al nacer era de 76,6 años, aumentando a un promedio de un año cada tres.
Sin embargo, los expertos aseguran que con la COVID-19 esa cifra disminuirá por primera vez en 80 años.
«El número de muertos ha sido tan grande que tiene un gran impacto sobre la expectativa de vida. El número de muertos equivale a cuatro veces las tasas anuales de homicidios en Brasil y por eso tiene ese efecto demográfico gigantesco», dijo el economista Marcelo Neri, director de la FGV Social.
marzo 12/2022 (Sputnik).- Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.