dic
15
La vice primera ministra rusa Tatiana Gólikova informó que 16 de las 177 personas llegadas a Rusia desde Sudáfrica hasta la fecha estuvieron contagiadas con la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.
Subrayó que la cifra significa casi el 10 por ciento de los viajeros, un nivel bastante alto, «lo que indica una alta contagiosidad y su posible propagación», dijo.
En tal sentido, el Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor) decidió que las personas provenientes de Botsuana, Zimbabwe, Lesoto, Madagascar, Mozambique, Namibia, Tanzania, Swazilandia, Sudáfrica y Hong Kong desde el 8 de diciembre deben cumplir un aislamiento de 14 días.
A la vez, esos viajeros tienen que someterse a dos pruebas de PCR (reacción en cadena de polimerasa) que identifica fragmentos del código genético del patógeno., una en los dos días posteriores a su llegada y la segunda 10 o 12 días después.
El pasado 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó a la variante de coronavirus B.1.1.529, detectada en el sur de África, con la letra griega Ómicron y advirtió que tiene una gran cantidad de mutaciones.
Varios cambios en la proteína espiga, podrían dificultar la neutralización del patógeno con anticuerpos y afectar a la eficacia de las vacunas existentes, indicó la OMS.
Datos preliminares señalan que Ómicron tiene mayor capacidad de propagación que las variantes del virus detectadas antes.
diciembre 13/2021 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.