may
15
Un estudio aceptado en la reunión anual de la Endocrine Society ENDO 2020 y publicado en el Journal of the Endocrine Society, encontró que los hombres que sufren de disfunción eréctil tienen un mayor riesgo de muerte, independientemente de sus niveles de testosterona.
Lo que se sabe
En el pasado, se han relacionado los niveles bajos de testosterona con un mayor riesgo de muerte en hombres de mediana edad y mayores, pero los resultados de grandes estudios hasta ahora han sido inconsistentes.
Así mismo, también se han hecho estudios relacionando la disfunción sexual con la mortalidad en hombres mayores.
“Dado que tanto, la enfermedad vascular como los bajos niveles de testosterona pueden influir en la función eréctil, los síntomas sexuales pueden ser un signo temprano de un mayor riesgo cardiovascular y mortalidad”, dijo la investigadora principal.
El nuevo estudio
El estudio de Leen Antonio, MD, Ph.D., de los Hospitales Universitarios KU Leuven en Bélgica., utilizó datos del European Male Aging Study (EMAS), un gran estudio observacional diseñado para investigar los cambios hormonales relacionados con la edad y una amplia gama de resultados de salud en hombres de edad avanzada.
Los investigadores analizaron datos de 1 913 participantes en 5 centros médicos. Así mismo, estudiaron la relación entre sus mediciones hormonales y la función sexual al comienzo del estudio, y si todavía estaban vivos más de 12 años después.
Los resultados
Durante el período de seguimiento promedio de 12.4 años, murió un total de 483 hombres (25 %). Por otro lado, en los hombres con niveles normales de testosterona total, la presencia de síntomas sexuales, particularmente la disfunción eréctil, aumentó el riesgo de muerte en un 51 % en comparación con los hombres sin estos síntomas.
Los hombres con bajos niveles de testosterona total y síntomas sexuales tenían un mayor riesgo de muerte en comparación con los hombres con niveles normales de testosterona y sin síntomas sexuales.
La importancia de la testosterona
Además, los hombres con disfunción eréctil, malas erecciones matutinas y baja libido tenían un mayor riesgo de mortalidad en comparación con los hombres sin estos síntomas. Aquellos con estos 3 síntomas tuvieron un riesgo de muerte de casi 1,8 veces mayor en comparación con los que no los tenían. Y en los hombres con disfunción eréctil, el riesgo de morir fue 1,4 veces mayor en comparación con los hombres sin esta.
Los niveles de testosterona libre (la testosterona que el cuerpo usa fácilmente) fueron más bajos en aquellos que hombres que murieron. Por lo tanto, los hombres que tenían los niveles más bajos de testosterona libre tenían un mayor riesgo de muerte en comparación con los hombres que tenían los niveles más altos.
Por otro lado, la investigación conductual sobre la testosterona es, en todo caso, muy inconsistente. E incluso contradictoria. Pese a que se asocian altos niveles de esta hormona sexual con la violencia, un estudio suizo desmiente la creencia popular de que la testosterona genere agresividad o egocentrismo en los hombres: sus efectos podrían estar solo en la mente.