dic
18
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, generando una gran carga socioeconómica. Uno de los síntomas menos favorables en este fenómeno patológico crónico es la fatiga. Una reciente revisión ha abordado la asociación entre la esclerosis múltiple, la alteración del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA) y el glutamato y los niveles de cortisol.
Según los autores, en base a la evidencia notificada hasta el momento, existiría una relación entre la disfunción del eje HHA y la esclerosis múltiple; en el proceso inflamatorio de la enfermedad, las células inflamatorias liberan mayormente glutamato, una sustancia neurotóxica que conlleva un efecto desmielinizante y, como resultado principal, fatiga como síntoma.
Futuros estudios deberían concentrarse principalmente en la resonancia magnética funcional de las áreas hipotalámicas e integrar aquella información con la información de la función inmunológica y endocrinológica en los pacientes con esclerosis múltiple. También deberían construirse modelos de enfermedades mentales (por ejemplo, depresión o síndrome de fatiga crónico). El estudio se publica en Rev Neurol 2018.
diciembre 17/2018 (neurologia.com)