may
25
Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York han mostrado la entrada de un virus en cualquier torrente sanguíneo que parece bloquear la formación de conexiones necesarias para convertir la información en memoria.
La reacción inmune del organismo frente a determinados agentes virales como el de la gripe y el VIH puede ocasionar problemas de aprendizaje y memoria.
Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York han mostrado en modelo murino que la entrada de un virus en cualquier lugar del torrente sanguíneo activa la respuesta inmune de un subtipo de monocitos, los cuales liberan la proteína inflamatoria TNF-alfa que llega al cerebro y parece bloquear la formación de conexiones nerviosas necesarias para convertir la información sensorial en memoria. El estudio publicado en Nature Medicine abunda en que los cambios observados en las conexiones nerviosas no suceden en el cerebro sino a nivel periférico cuando los virus se topan con los monocitos.
Guang Yang, profesor de Anestesiología, encuentra similitudes de lo que sucede en humanos con infección aguda o crónica que muestran déficits motores y de memoria. Esto llevaría a pensar que una terapia antinflamatoria centrada en el TNF podría proteger de la disfunción cerebral causada por una infección viral periférica.
mayo 24/2017 (diariomedico.com)