abr
26
Utilizando un dispositivo inalámbrico de bajo coste, un grupo de científicos ha creado un modelo piloto capaz de predecir la aparición de migrañas aunque el paciente no experimente síntomas. La herramienta, pendiente de probarse en un entorno real, predice las migrañas con una anticipación de estas 47 minutos de media.
Los investigadores han demostrado por primera vez que se puede predecir de manera indirecta la aparición de crisis de migraña a través de la medida continua de variables hemodinámicas; las variables analizadas fueron el ritmo cardíaco, la sudoración, la temperatura de la piel y la saturación de oxígeno capilar periférico. Para tener una información constante de dichas variables se utilizó una red de sensores inalámbricos de bajo coste (wireless body sensor network). Los pacientes tenían que llevar los sensores las 24 horas del día durante 4-6 semanas, sin cambiar su rutina diaria, y en el momento de aparecer la migraña podían tomar su medicación habitual.
El nuevo modelo no se basa en indicios como tristeza, apetito o irritabilidad para predecir el ataque. Incluso si el paciente no experimenta síntomas premonitorios de la crisis migrañosa, el estudio considera la alteración que puede existir en las variables hemodinámicas, pasando desapercibidas para el paciente.
Los resultados del estudio se encuentran publicados en Sensors Journal