mar
16
Investigadores de la Universidad de New Castle, en Australia, han identificado cuatro nuevos biomarcadores que podrían ayudar en el diagnóstico y manejo del asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).Para identificar biomarcadores potenciales, los científicos, coordinados por Peter G. Gibson, del Departamento de Neumología y Medicina del Sueño de la citada universidad, recogieron muestras sanguíneas de 43 individuos con una edad media de 48 años, entre los que había 21 afectados de asma bronquial, cinco con EPOC y 17 controles sanos. Usando técnicas proteómicas, separaron las proteínas del plasma de todas las muestras de sangre.
Una vez que los biomarcadores proteicos fueron identificados y seleccionados, los investigadores midieron las habilidades de los biomarcadores, solos o en combinación, para distinguir entre los distintos grupos de pacientes. Para validar los resultados, los autores del trabajo condujeron dos evaluaciones adicionales. En la primera de ellas, el grupo original se complementó con siete asmáticos y nueve pacientes con EPOC y los investigadores repitieron la evaluación.
La segunda evaluación implicó una población separada de 73 sujetos con más edad (de más de 55 años), incluyeron 14 con asma bronquial, 22 con EPOC, 14 con ambas enfermedades y 23 controles sanos. Los resultados se confirmaron en ambos grupos de validación.
Según el grupo de Gibson, la identificación de biomarcadores que están implicados en el desarrollo de enfermedades de las vías respiratorias podría permitir a los médicos diagnosticar estas afecciones en las fases más tempranas y, por tanto, más tratables.
marzo 15/2011, Diario Médico
Artículo relacionado:
Para los lectores del dominio *sld.cu acceder al artículo a texto completo a través de Hinari. Age Ageing. Multidimensional assessment of older people with asthma and COPD: clinical management and health status. Enero, 2011; 40(1): 42-9