ene
11
Posibilitará investigar moléculas más potentes y capaces de destruir directamente a los patógenos que causan la elefantiasis y la leishmaniasis cutánea. Read more
enero 11, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Dermatología y venerología, Farmacología, Fiebre Chikungunya, Higiene y epidemiología, Microbiología, Zoonosis | Etiquetas: Brugia malayi, Enfermedades desatendidas (ETD), Leishmania major, leishmaniasis cutánea, proteína desoxihipusina sintasa (DHS) |
feb
6
En un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, describieron la estructura de una enzima importante para el metabolismo del protozoo Leishmania major, causante de leishmaniasis cutánea. Read more
febrero 6, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Biología, Bioquímica, Dermatología y venerología, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Zoonosis | Etiquetas: enfermedad de Chagas, fumarato hidratasa, leishmaniasis cutánea |
mar
4
Un equipo afiliado al Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá descifró el genoma de un parásito causante de una enfermedad asociada a la pobreza. Read more
marzo 4, 2015 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Enfermedades transmisibles, Zoonosis | Etiquetas: leishmania, leishmaniasis cutánea, resistencia al tratamiento |