Imagen: Archivo.Bruselas da luz verde a un proyecto conjunto en el sector sanitario promovido por España y otros cinco países del bloque, que darán hasta mil millones de euros en ayudas públicas a trece empresas, entre ellas la española Sylentis.

El proyecto se llama IPCEI Med4Cure, en él participan España, Francia, Italia, Bélgica, Hungría y Eslovaquia e impulsará la investigación, innovación y primer desarrollo industrial de productos sanitarios, así como en la creación de procesos de producción innovadores de productos farmacéuticos.

Estos seis Estados miembros tienen ahora permiso para distribuir hasta mil millones de euros en ayudas públicas a las trece empresas involucradas en los proyectos de la iniciativa. Bruselas calcula que estas subvenciones movilizarán 5 900 millones en inversiones privadas adicionales.

El proyecto se divide en cuatro pilares, que son la recolección y examen de recursos biológicos, el desarrollo de mejores modelos para identificar y probar terapias, la búsqueda de sustancias para medicamentos y vacunas que sean innovadoras y el desarrollo de procesos de producción más sostenibles.

Además de la española Sylentis, participan en el proyecto Sanofi (Francia e Italia), las francesas Euroapi y The Drug Cell, las italianas Nurex, Fagoterapia, Holostem y Takis, la húngara Bio Talentum, las eslovacas Biomedical Engineering y Sensible Biotechnologies y la belga OncoRNA.

También están involucradas en calidad de socios del proyecto las españolas Reig Jofre, ROVI, MEDICHEM, Minoryx Therapeutics y Oryzon Genomics, entre otras europeas.

Bruselas comprobó que el proyecto cumple con los requisitos para poder recibir ayudas públicas, es decir, que contribuye al cumplimiento de objetivos comunes y sirve para desarrollar tecnologías que van más allá de lo que ofrece actualmente el mercado.

Las autoridades europeas determinaron que los fondos públicos son «necesarios para dar los incentivos necesarios a las compañías para que hagan las inversiones» previstas, así como que las ayudas son «necesarias y proporcionadas», al tiempo que no provocan distorsiones en la competencia.

28 mayo 2024|Fuente: EFE |Tomado de |Noticia

mayo 29, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Farmacología | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración