Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, su centro de investigación biomédica; junto con científicos del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y el Hospital Universitario 12 de Octubre, todos ellos integrados el CIBERONC (Centro de Investigación Biomédica en Red en Cáncer), han demostrado en modelos animales la eficacia antitumoral frente al cáncer de vejiga de un tratamiento que combina inmunoterapia y la inhibición conjunta de dos proteínas epigenéticas. Read more

julio 16, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Farmacología, Inmunología, Neoplasias, Oncología | Etiquetas: , |

El grupo Smart Nano-Bio Devices del IBEC ha publicado un artículo que describe cómo los nanomotores atacan los esferoides 3D del cáncer de vejiga In vitro. Read more

marzo 18, 2019 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Nanotecnología, Oncología, Urología | Etiquetas: , , |

Un estudio internacional, en el que ha colaborado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, describe exhaustivamente el genoma del cáncer de vejiga. Los investigadores han descrito cinco nuevos subtipos, lo que abre la puerta a explorar nuevas opciones de tratamiento personalizado. Este tipo de cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, el cuarto tipo de tumor más común en hombres. Read more

noviembre 21, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Neoplasias, Oncología | Etiquetas: , |

El tratamiento con el Bacillus de Calmette y Guérin es el tratamiento de elección para el tipo más frecuente de cáncer de vejiga. Según un estudio liderado por investigadores españoles, esta bacteria activa las células asesinas del paciente, también conocidas como natural killer, que son, en última instancia, las encargadas de acabar con las células tumorales. Comprender el mecanismo de acción de esta terapia puede ayudar a diseñar nuevos protocolos y personalizar el tratamiento de estos cánceres. Read more

abril 26, 2017 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Biotecnología, Neoplasias, Oncología, Urología | Etiquetas: , |

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona descubren cómo administrar la micobacteria M. brumae mediante una emulsión de aceite de oliva evita la formación de grumos y propicia que aquélla llegue a la vejiga. Read more

junio 27, 2016 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Neoplasias, Oncología | Etiquetas: , , |

Los genes Notch tienen un efecto perjudicial en algunos cánceres, porque promueven el crecimiento del tumor, mientras que en otros actúan como supresores. Este hecho, aún no claro, se ha descrito para el cáncer de vejiga, en el que es antitumoral, según un trabajo publicado en «The Journal of Clinical Investigation«. El resultado llama a ser cautos en el uso de terapias basadas en la inactivación de Notch, porque podrían aumentar el riesgo de cáncer de vejiga. Read more

enero 16, 2015 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Genética, Oncología, Problemas de Salud | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    noviembre 2023
    L M X J V S D
    « oct    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración