feb
21
Un grupo de científicos norteamericanos desarrollaron un nuevo microscopio capaz de mostrar imágenes en tercera dimensión de seres vivos aún cuando se muevan a velocidades muy altas, dio a conocer recientemente la publicación especializada «Amazings».
La revista refiere que son incalculables las aplicaciones del invento para la investigación biomédica y neurológica, pues entre otras cosas posibilita superar algunos obstáculos a los que se enfrentan las tecnologías actuales.
El microscopio proporciona velocidades de toma de imágenes en 3D de 10 a 100 veces más rápidas que lo conseguido por la microscopía mediante lámina de luz, la de dos fotones y la de escaneo láser confocal.
El aparato, creado por el equipo de ingeniera biomédica Elizabeth Hillman, del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en la ciudad estadounidense de Nueva York, permite obtener imágenes 3D en tiempo real y con resolución a escala celular en organismos vivos.
Esta capacidad traspasa una frontera que se consideraba infranqueable en la tecnología para investigación biomédica y neurológica.
La nueva técnica de microscopía ha sido denominada por sus creadores como SCAPE (por las siglas de Swept Confocally Aligned Planar Excitation).
febrero 20/2015 (PL)
Comments
Comments are closed.
Noticias por fecha
Noticias anteriores a 2010
Suscripción AL Día
Categorias
Palabras Clave
ADN adolescentes ansiedad cambio climático cerebro coronavirus COVID-19 cáncer cáncer de mama cáncer de pulmón células madre demencia Dengue depresión diabetes diabetes mellitus ejercicio físico embarazo enfermedad de Alzheimer enfermedad de Parkinson envejecimiento epidemia esclerosis múltiple Estados Unidos hipertensión arterial inmunidad letalidad morbilidad mortalidad mujeres niños obesidad OMS paludismo pandemia prevención SARS-CoV-2 tratamiento vacunación vacunas variante ómicron VIH VIH/sida virus del Zika ÉbolaAdministración