Imagen: Prensa Latina.Los hechos violentos y accidentes de tránsito, con traumas y politraumatismos asociados, constituyen hoy las principales causas de los decesos en Guatemala, según divulgó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Les siguen la neumonía, enfermedades cardíacas, la asfixia por broncoaspiración y las relacionadas con la ingesta de alcohol, de acuerdo con los datos, que situaron de enero de 2024 al 28 de mayo pasado, 4 400 muertes.

De este total, proyectiles de armas de fuego impactaron en 1 074, mientras 2 270 sobrevinieron por traumas craneoencefálicos, de abdomen, politraumatismos y de tórax, generalmente por accidentes de tránsito, sobre todo en motocicletas, detalló la entidad.

Detrás están la neumonía (145), el infarto al miocardio (114) y la asfixia por broncoaspiración con 104 casos, condición que ocurre cuando una persona se ahoga con alimentos, sustancias extrañas o a partir de su propio vómito.

También aparecen en la lista de fallecimientos, fallas orgánicas por la pancreatitis (48) y cirrosis de hígado (41), aunque las enfermedades comunes producen una pequeña cifra.

Sin embargo, observó el Inacif, en su mayoría resalta la ingesta de alcohol y quienes pierden la vida por esta causa resultan personas que viven en situación de calle.

El vocero de los Bomberos de la municipalidad de Guatemala, Mynor Ruano, calificó de alza considerable las atenciones de emergencia por los infartos y describió que años atrás eran ciudadanos de avanzada edad, pero tras la pandemia de la covid-19 hay muchos jóvenes.

El exministro de Salud Carlos Soto apuntó que los hospitales nacionales, principalmente el Roosevelt y el San Juan de Dios, casi siempre se encuentren saturados a consecuencia de accidentes.

«Están ocupando los presupuestos y la atención de otras personas que también necesitan cirugías y tratamientos por enfermedad común», remarcó el doctor.

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil determinó antes que en el 48 % de los hechos de tránsito en todo este territorio centroamericano están involucrados conductores de motocicletas.

Para el experto local en el tema Édgar Guerra en 2024 las estadísticas de sucesos viales pueden aumentar si no se invierte en más personal y tecnología para la regulación del parque vehicular.

Los dos últimos ministros de Salud llamaron a profundizar en el problema, pero a pesar de los planes y de las sanciones los motoristas continúan como un fenómeno de cuidado en las vías de Guatemala, el segundo detrás de la violencia homicida.

03 junio 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

junio 4, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Epidemiología, Medicina | Etiquetas: , , , |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración