Imagen: Prensa Latina.Al menos ocho personas murieron de leptospirosis desde el 1 de mayo hasta hoy, a causa de las inundaciones que asolaron Rio Grande do Sul, informó la Secretaría de Salud del estado brasileño.

Precisó que otros 12 fallecimientos están en investigación y que al menos 2 500 casos de contaminación fueron notificados. De ellos, 148 resultaron confirmados.

Los óbitos fueron registrados en Porto Alegre, capital estadual, y en los municipios de la región metropolitana Canoas, Travesseiro, Cachoeirinha, Venâncio Aires, Sao Leopoldo y Viamão.

Todas las víctimas eran ancianas, de 60 a 86 años, siendo cinco hombres y tres mujeres.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Salud, Nísia Trindade, informó el miércoles que el número de casos por esta enfermedad infecciosa, generalmente transmitida por la orina de ratas, puede ser cuatro veces mayor que el corroborado en 2023 en el estado gaucho.

Según datos de la cartera sanitaria, el año pasado fueron 477 registros y 25 muertes en la región.

Aunque el también denominado Síndrome de Weil es considerado endémico en la zona, es decir, en circulación sistemática en el ambiente, episodios como las inundaciones aumentan el riesgo de infección.

Tal situación está relacionada con las condiciones precarias de infraestructura sanitaria y el alto contagio por roedores.

Las crecidas de las aguas propician la diseminación y la persistencia de la bacteria Leptospira, facilitando la ocurrencia de brotes.

El último reporte de la Defensa Civil indica que las muertes por las fuertes lluvias e inundaciones en Rio Grande do Sul aumentaron, hasta la fecha, de 169 a 171.

También que el retroceso de las aguas coincide con la disminución de las familias que viven en refugios.

En las últimas 24 horas, 1 783 personas abandonaron estos establecimientos y otras 37 812 siguen en abrigos.

Además, otros 580 111 residentes están desalojados, lo cual significa que, de los aproximadamente 2,4 millones de personas afectadas por la tragedia climática, más de medio millón sigue fuera de sus hogares.

02 junio 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de |Noticia

junio 3, 2024 | Carlos Alberto Santamaría González | Filed under: Enfermedades transmisibles, Epidemiología, Higiene, Medicina Tropical | Etiquetas: , , , |

Comments

Comments are closed.

Name

Email

Web

Speak your mind

*
  • Noticias por fecha

    junio 2024
    L M X J V S D
    « may    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración