sep
15
El Comité de Auditoría Clínica de República Dominicana determinó que el dengue causó la muerte a 12 personas en el país en lo que va del año, según el último Boletín Epidemiológico de Salud Pública, publicado recientemente.
Asimismo, el documento detalla que desde enero se reportaron ocho mil 74 casos.
La tasa de incidencia de la enfermedad se sitúa en 126 66 casos por cada 100 mil habitantes, lo que supone un incremento del 1 058 por ciento con respecto a 2018.
El año pasado se notificaron 691 casos durante el mismo periodo, cuando la tasa de incidencia fue de 10,94 casos por cada 100 mil habitantes.
En la semana epidemiológica 32, del 6 al 12 de agosto de 2019, hubo 754 casos probables de dengue, para un acumulado de tres mil 75 durante los últimos cuatro periodos de ese tipo.
La provincia de San José de Ocoa (sur) continúa en nivel de alerta roja con más de 10 casos/100 mil habitantes, mientras las de María Trinidad Sánchez (norte), Pedernales (suroeste) y Samaná (noreste) permanecen en alerta verde, en tanto las demás se encuentran en alerta amarilla.
El virus del dengue se detectó en el 73 por ciento de las muestras procesadas en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Doctor Defilló en las últimas cuatro semanas, apunta el texto.
El Ministerio de Salud mantiene la recomendación de intensificar las medidas contenidas en la Alerta Epidemiológica de dengue del 5 de julio, con el objetivo de controlar el brote.
Además, las autoridades están realizando una campaña de movilización social que se desarrolla a nivel nacional para reforzar las medidas de control y prevención mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta y otras enfermedades.
septiembre 14/2019 (Prensa Latina).- Tomado del Boletín temático en Medicina. Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A