jun
13
El porcentaje de defectos de nacimiento provocados por el virus del Zika es aproximadamente el mismo en Puerto Rico y otros territorios estadounidenses en comparación con otros lugares golpeados por la epidemia, señaló un nuevo estudio publicado el jueves pasado.
Aproximadamente una de cada 20 mujeres infectadas con el zika tuvieron un bebé con defecto congénito en los territorios estadounidenses. El porcentaje es similar a lo visto en el resto de Estados Unidos y países de Latinoamérica y el Caribe.
Los territorios isleños -en especial Puerto Rico- son los sitios de Estados Unidos más fuertemente afectados por la epidemia del zika. Los mosquitos tropicales que propagan el virus están más ampliamente diseminados ahí.
La mayoría de las personas infectadas con zika no se enferman. El virus puede ocasionar un malestar leve, con fiebre, salpullido y dolor en las articulaciones. Pero la infección durante el embarazo puede provocar defectos congénitos cerebrales graves.
El informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) abarcó Puerto Rico, Samoa Americana, las Islas Marshall, las Islas Vírgenes estadounidenses y los Estados Federados de Micronesia. Se enfocó en las mujeres infectadas con zika cuyos embarazos habían terminado -por nacimiento, aborto espontáneo o aborto inducido- desde el principio de 2016 hasta abril de este año.
junio 12/2017 (AP)