feb
15
Un grupo investigador ha descubierto un nuevo método para el diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple.
El hallazgo publicado en Molecular Cell Proteomics,que se basa en la detección y medición de un conjunto de proteínas en el líquido cefalorraquídeo, permite predecir de forma precisa si el paciente desarrollará o no la enfermedad.
En la mayoría de pacientes, el primer signo de la enfermedad es un episodio de trastornos neurológicos denominado síndrome clínicamente aislado, pero no todos los pacientes con este síndrome acaban desarrollando la enfermedad. El estudio se centra en estos casos y permite discriminar y predecir cuáles de estos pacientes desarrollará esclerosis múltiple.
Los científicos han utilizado la espectrometría de masas para detectar un conjunto de proteínas de interés en el líquido cefalorraquídeo de un número elevado de pacientes. Tras analizar cada una de las muestras, han identificado cuáles son las proteínas que pueden predecir el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple. Con estos datos también han elaborado un modelo estadístico que, según la abundancia de estas proteínas en el líquido cefalorraquídeo, permite asignar a cada paciente la probabilidad de padecer la enfermedad.