sep
21
Un estudio muestra que la somnolencia diurna excesiva se asocia con un incremento del 56 % en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Una investigación liderada por el doctor Tomohide Yamada, de la Universidad de Tokio, en Japón, y presentada en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), muestra que la somnolencia diurna y echarse largas siestas durante el día son factores asociados a un mayor riesgo de diabetes tipo 2.
Los autores efectuaron un metanálisis a partir de información de MEDLINE (la biblioteca nacional de salud de Estados Unidos), Cochrane Library, y Web of Science sobre artículos publicados hasta noviembre 2014 utilizando las palabras clave somnolencia diurna, siesta y diabetes.
Entre los 683 estudios identificados inicialmente, un total de 10 fueron considerados de buena calidad e incluyeron a 261 365 sujetos asiáticos y occidentales. Los estudios procedían de Suecia, España, Finlandia y Alemania (somnolencia diurna) y Estados Unidos, China y Alemania (siesta).
El estudio constató que la somnolencia diurna excesiva aumentaba el riesgo de diabetes en un 56 %, y las siestas de 60 minutos o más elevaban el riesgo en un 46 %. En contraste, una siesta más corta (60 minutos o menos al día) no aumentó el riesgo de diabetes, sin efecto de la siesta hasta los 40 minutos al día, umbral que una vez traspasado comenzó a elevar el riesgo considerablemente.
Según concluyen los autores, «la somnolencia diurna excesiva y echar siestas muy largas se relacionaron con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, mientras una breve siesta de no eleva este riesgo».