jun
26
La compañía Myriad Genetics ha anunciado el lanzamiento en España de una prueba genética que permite predecir el perfil de riesgo del cáncer de próstata para definir un abordaje terapéutico individualizado y ajustado a la agresividad de cada tumor, lo que servirá para evitar tratamientos excesivos e innecesarios.
Desarrollado en colaboración con centros de referencia como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, la prueba ‘Prolaris’ ha empezado a aplicarse de forma rutinaria en la Unidad del Varón y Medicina Sexual de la Clínica La Luz de Madrid, y viene a solventar las limitaciones que tenía el diagnóstico precoz de estos tumores mediante los clásicos análisis genéticos de orina.
«Hasta ahora teníamos el problema de que las herramientas de las que disponíamos para predecir cómo se comportará cada tumor individualmente, como la medición del antígeno PSA, la aplicación de la escala de Gleason, el tacto rectal o el estudio de las enfermedades asociadas, eran claramente insuficientes, una situación que cambia por completo cuando se aplica este test genético», explica el doctor Javier Romero, especialista de La Luz que participó en la validación clínica de la prueba.
En concreto, la prueba se basa en la expresión de 46 genes implicados en la regulación y la progresión del ciclo celular, lo que permite mejorar la clasificación de los pacientes en grupos de riesgo y evitar el tratamiento excesivo en pacientes que no lo precisan.
Otro de los especialistas de la Unidad, el doctor José Manuel de la Morena, destaca que para diseñar este test ha sido necesario evaluar los genes presentes en tumores de próstata de miles de pacientes que se comportaron de forma indolente, media o agresiva.
De esta forma, al identificarlos ahora en las biopsias o en las próstatas de los pacientes se puede predecir «cómo se comportará dicho tumor y podemos dar el mejor consejo de tratamiento a cada hombre», a diferencia de lo que ocurre con los actuales test PCA3, que se limitan a ayudar al urólogo a decidir sobre la necesidad de obtener una biopsia.
Una solución al sobretratamiento
El doctor José Manuel Duarte, también integrante de la Unidad del Varón y Medicina Sexual de La Luz, asevera que este test evita el «sobretratamiento» en cáncer de próstata, definiendo en cada caso una terapia específica y ajustada a las necesidades de cada paciente.
«Está demostrado que existe un sobretratamiento en el cáncer de próstata. Sin embargo con este nuevo test genético, individualizado para cada paciente, podemos diseñar una terapia específica y única para cada persona y evitar tratamientos innecesarios», apunta.
Este experto remarca que el test «contribuye a predecir el riesgo individual de progresión de la enfermedad en diez años, por lo que «propiciará el diseño de terapias agresivas en aquellos sujetos que porten más genes de mal pronóstico».
junio 25/2014 (JANO.es)