may
30
Científicos estadounidenses crearon el primer organismo artificial, una bacteria cuyos genes contienen dos bloques adicionales en la construcción de la doble hélice del ADN, informó el portal «Daily Tech».
Todos los organismos del planeta tienen un ADN que consta de cuatro componentes, llamados nucleótidos: adenina -A-, timina -T-, citosina -C- y guanina -G-; ellos forman los genes al conectarse entre sí de dos en dos en una secuencia específica.
Ahora, los expertos del Instituto de Investigación Scripps de California crearon una bacteria que es la primera forma de vida cuyos genes contienen dos componentes adicionales artificiales, ‘X’ y ‘Y’, según «Daily Tech».
La bacteria se reproduce con éxito y pasa un par de nuevos nucleótidos a su descendencia.
Los investigadores tratan de averiguar cuánto tiempo pueden vivir esos organismos y si se puede aumentar el número de pares de nucleótidos artificiales.
Hasta el momento los investigadores no han podido probar si el nuevo tipo de ADN permitiría a las bacterias crear una proteína, por eso es demasiado pronto para hablar sobre el desarrollo de nuevos fármacos basados en ellas.
Además, Thomas Romesberg, el líder de la investigación, supone que la bacteria no puede sobrevivir en el entorno natural porque consume solo moléculas sintéticas producidas por los científicos, por lo tanto, no puede infectar a otros organismos.
mayo 30/2014 (PL)
Tomado del Boletín de Prensa Latina: Copyright 2012 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.»