ago
28
Un equipo de especialistas descubrió que la eliminación rápida de proteínas defectuosas en el cerebro puede prevenir la pérdida de células cerebrales.
Los investigadores de las universidades de California y Duke, en Estados Unidos, utilizaron células de rata para probar que la velocidad a la cual las proteínas dañadas son eliminadas de las neuronas es un factor clave para la supervivencia celular.
Según los expertos, este proceso puede explicar también por qué algunas células quedan sentenciadas a muerte en ciertas enfermedades neurodegenerativas, mientras que otras permanecen sanas.
Los científicos sostienen que normalmente las células perciben la presencia de proteínas mal plegadas y las eliminan antes de que puedan producir cualquier tipo de daño.
La mencionada función protectora se basa en un proceso llamado proteostasis, que es utilizado por la célula para controlar los niveles y la calidad de las proteínas.
El experimento estadounidense mostró que las diferencias en la velocidad de la proteostasis pueden ser la clave para entender por qué ciertas células nerviosas mueren durante la enfermedad de Huntington, dolencia genética cerebral que produce movimientos descontrolados y otros problemas.
En la mencionada enfermedad y en muchos otros trastornos neurodegenerativos, las proteínas que están plegadas incorrectamente (tienen por ende formas anormales) se acumulan dentro de las neuronas y a su alrededor, por lo cual se cree que dañan y matan a las células cerebrales circundantes.
agosto 15/2013 (PL)
Tomado del boletín de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2013 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.»
Tsvetkov AS, Arrasate M, Barmada S, Ando DM, Sharma P, Shaby BA, Finkbeiner S. Proteostasis of polyglutamine varies among neurons and predicts neurodegeneration. Nat Chem Biol. 2013 Sep;9(9):586-92.doi: 10.1038/nchembio