ago
14
Un grupo de investigadores estadounidenses aseguró que la especie humana se habría extinguido si solo exhibiera características egoístas.
Publicado en la revista especializada Nature Communications (doi:10.1038/ncomms3193 ), el estudio utilizó un modelo computarizado para simular un intercambio simple de acciones que tuvieron en cuenta comunicaciones previas.
Christoph Adami, investigador de la Universidad de Michigan, explicó que lo modelado eran situaciones generales que llevaban a tomar decisiones entre dos comportamientos diferentes: cooperar o traicionar.
Según el especialista, al final del experimento prevalecieron los grupos más colaboradores.
El equipo de la universidad estadounidense concluyó que cualquier ventaja obtenida de la traición tiene una vida corta.
Esto sucede porque en un entorno evolutivo, conocer la decisión de un oponente no representa una ventaja por mucho tiempo, ya que el contrario desarrolla el mismo mecanismo de reconocimiento con respecto al otro.
El hallazgo contradice los resultados de un estudio de 2012, el cual sostiene que las personas egoístas sacan ventaja de compañeros más cooperativos.
Denominada «estrategia mezquina y egoísta», se basa en que el participante conozca previamente la decisión de su oponente y adapte la suya en consecuencia.
Sobre el tema, otros especialistas opinan que el estudio estadounidense frenó las interpretaciones entusiastas de la teoría de 2012, la cual propuso una ventaja en las estrategias manipulativas y egoístas.
agosto 6/2013 (PL)
Tomado del boletín de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2013 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.»
Christoph Adami, Arend Hintze.Evolutionary instability of zero-determinant strategies demonstrates that winning is not everything .Nature Communications 4. 01 Ago 2013