jul
4
Participar en actividades de jardinería hace que los niños sean más felices y reporta mejoras en su desarrollo como personas, según un estudio de la Sociedad Real de Horticultura (RHS).
De acuerdo a la investigación, para la cual se entrevistaron 1300 maestros y se evaluaron resultados en diez escuelas, los niños que realizaron actividades de jardinería se volvieron más seguros de sí mismos, resistentes a los cambios y llevaron vidas más sanas. El estudio fue efectuado bajo la supervisión de la Fundación Nacional de Investigación para la Educación.
Los maestros que emplearon la jardinería en la enseñanza indicaron que la misma ayudó a los alumnos a ser más activos a la hora de resolver problemas y que mejoró el rendimiento en lectura, escritura y matemática.
\»Fundamental para el éxito de la jardinería en las escuelas es estimular el amor al aprendizaje, a la habilidad de traducir temas académicos muchas veces áridos en experiencias prácticas y ricas del mundo real\», destacó la investigación.
Además, los expertos indicaron que acercar a los niños a gusanos u hormigas ayuda a que superen sus miedos y entiendan mejor los ciclos de la naturaleza y la biodiversidad.
Londres, julio 1/2010 (ANSA)