jun
2
El número de pacientes con cáncer aumentará ostensiblemente hacia 2030, en particular en países subdesarrollados, debido a estilos de vida poco saludables, destaca un estudio divulgado en la revista The Lancet Oncology (doi:10.1016/S1470-2045(12)70211-5 ).
De acuerdo con la investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores de mama, colon y recto, se incrementarán drásticamente y en algunas naciones pobres el alza será hasta del 90 %.
Sin embargo, otros, como el de cuello uterino y estomacal, comenzarán a reducirse en zonas con mejoras socioeconómicas, agrega el informe, primero que analiza los patrones futuros de incidencia y mortalidad de varios tipos de cáncer en el mundo.
Para llegar a estas conclusiones, el organismo internacional utilizó información de una base de datos que incluye a 184 estados. Con ello, elaboró un modelo para determinar los tipos de neoplasias más comunes y su variación según niveles de desarrollo humano.
El cáncer se presenta hoy ante la ciencia médica como un importante problema de salud, dada la alta carga de morbilidad y mortalidad que produce y lo poco esclarecido de su etiología, en la mayoría de los casos.
A nivel mundial los distintos tipos de tumores ocupan los primeros lugares de fallecidos, cifras que pudieran ser modificadas si se llevaran a cabo medidas de prevención.
junio 1/2012 (PL)
Tomado del boletín de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2011 «Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.»
Freddie Bray, Ahmedin Jemal, Nathan Grey, Jacques Ferlay, David Forman. Global cancer transitions according to the Human Development Index (2008–2030): a population-based study.The Lancet Oncology, 1 Jun 2012