nov
16
La vitamina D tiene un papel clave en diversos procesos del embarazo, como el control de la fecundación y el desarrollo embrionario durante las primeras semanas del embarazo, además de contribuir a la prevención de la diabetes gestacional, según un estudio publicado en la revista Antioxidants, realizado por un equipo de científicos italianos, canadienses, húngaros y españoles liderado por el doctor Jan Tesarik. Read more
nov
13
Los suplementos de vitamina D y ácidos grasos (a menudo vendidos como aceite de pescado) no ayudan a las personas con diabetes tipo 2 a evitar la enfermedad renal crónica, según los hallazgos del estudio clínico más grande hasta la fecha de los suplementos en esta población de pacientes publicado en JAMA y presentado en una conferencia de la Sociedad Americana de Nefrología.
sep
13
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en red ( CIBERONC) analizan el mecanismo de acción del calcitriol, el derivado activo de la vitamina D, en las células troncales del colon humano, detectando su papel regulador de la proliferación y el fenotipo tumoral. Read more
feb
25
Un metanálisis de 8 ensayos clínicos aleatorizados, realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, indica que el uso de vitamina D como terapia adjunta en el tratamiento de la tuberculosis (TB) causada por microorganismos multirresistentes ofrece beneficio. Read more
may
18
La vitamina D participa tanto en la secreción y liberación de insulina como en la resistencia a esta última, «por tanto, podría influir en el desarrollo de diabetes y en el control glucémico«. Así lo corrobora la doctora Rebeca Reyes, de la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Torrecárdenas (Almería) y Servicio de Endocrinología de la Clínica San Pedro (Almería), en el marco del Ciclo I del programa AdvanceD «La vitamina D la saluD«, una iniciativa de Faes Farma para dar a conocer la importancia de la vitamina D en el buen funcionamiento global del organismo. Read more
feb
13
Un nuevo estudio sugiere que ingerir calcio, vitamina D o ambos, no se asocia con un menor riesgo de fracturas entre los adultos mayores que viven en la comunidad. Read more