feb
23
Ser bilingüe podría favorecer la flexibilidad cognitiva de los niños con un trastorno del espectro autista (TEA), que suelen tener dificultades para cambiar de una tarea a otra. Read more
dic
15
Los trastornos del espectro autista están ocasionados por una serie de factores, tanto genéticos como ambientales. Pero un nuevo estudio proporciona evidencias adicionales de que los cerebros de las personas que lo padecen tienden a tener la misma “firma” de alteraciones a nivel molecular. Read more
ago
29
Los investigadores han demostrado que los niños con trastornos del espectro autista, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y el trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) tienen cambios similares en su biología cerebral.
Los investigadores en Canadá encontraron que los cambios estaban relacionados con síntomas comunes que se manifiestan por las condiciones. Los resultados del estudio fueron en la revista American Journal of Psychiatry. Read more
abr
1
Los trastornos del espectro autista (TEA), por su peor pronóstico y elevada frecuencia (afectan al uno por ciento de la población infantil), son un foco de especial interés para los especialistas, que coinciden en que «el pronóstico favorable, en la actualidad, alcanza solo a un 20 por ciento de los casos. Read more
mar
24
El riesgo genético que contribuye a la aparición de trastornos del espectro autista (TEA) está en todas las personas, según un estudio sobre la relación genética entre estas dolencias y sus características en la población en general. Read more
ene
30
La actividad neuronal temprana tras el nacimiento es crucial para la adecuada formación del cuerpo calloso. Read more