mar
21
El trastorno del espectro autista se caracteriza por un déficit en la comunicación e interacción social, así como la aparición de comportamientos repetitivos e intereses limitados desde la infancia temprana. Read more
nov
2
Un equipo internacional, codirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la falta de algunos genes en el clúster BEX/TCEAL, una familia génica situada en el cromosoma X, podría relacionarse con ciertas alteraciones asociadas al trastorno del espectro autista. Read more
feb
24
Los hijos de madres a las que se les recetaron antibióticos macrólidos al principio del embarazo tienen un mayor riesgo de defectos congénitos importantes, particularmente defectos cardíacos, en comparación con los hijos de madres a las que se les recetó penicilina, según un estudio que publicado la revista The BMJ. Read more
ene
2
Investigadores del CIBERSAM, descubren por primera vez evidencias de una superposición significativa en la expresión génica entre el autismo y los cánceres de cerebro, riñón, tiroides y páncreas Read more
ene
1
Un nuevo estudio internacional realizado por el Cross-Disorder Group of the Psychiatric Genomics Consortium, en el que participan los investigadores del Banco de Instrumentos y Metodologías en Salud Mental (CIBERSAM), Centro de Investigación Biomédica en Red Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) y Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades raras (CIBERER), sigue ahondando en las bases genéticas de los principales trastornos mentales. Read more
oct
3
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego aseguran que se están acercando a identificar los mecanismos del trastorno del espectro autista (TEA) y los biomarcadores que pueden ayudar en el diagnóstico temprano y las predicciones de la gravedad de los síntomas. Read more