El ser humano, como la mayoría de animales sociales, tiende a organizarse jerárquicamente. En cualquier grupo o relación social siempre hay individuos que, por diferentes razones, influyen de manera significativa en las conductas de los demás. A estos individuos se les atribuye el estatus más alto dentro del grupo social al que pertenecen. Como ejemplos cotidianos de relaciones jerárquicas encontramos los progenitores y los menores, el profesorado y el alumnado, los jefes y los trabajadores, y otros. Read more

abril 19, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Pediatría, Psicología, Puericultura, Sociología | Etiquetas: , , |

Un grupo de sociólogos de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) ha liderado una investigación en la que se han comparado los perfiles de usuarios de Facebook con los registros de salud públicos. Read more

noviembre 5, 2016 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Bienestar, salud y calidad de vida, Sociología | Etiquetas: , , , |

Aún antes de que puedan hablar o tengan información sobre estructuras sociales, los bebés pueden discernir si otras personas son amistosas u hostiles, según un estudio que publicó la «Journal of Experimental Psychology: General». Read more

enero 11, 2014 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Psicología | Etiquetas: , , , |

El trastorno bipolar, una enfermedad psiquiátrica que puede aparecer a edades tempranas y ocasionar minusvalías de por vida, no se trata correctamente en muchos países con bajos ingresos, dijeron investigadores de los Estados Unidos. Read more

marzo 9, 2011 | Lic. Heidy Ramírez Vázquez | Filed under: Salud Pública | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
    « mar    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
  • Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave