ago
14
Un equipo de investigadores estadounidenses identificaron un nuevo tipo de célula en el cerebro que ayuda a las personas a realizar un seguimiento de su ubicación al navegar por un entorno desconocido. Read more
sep
27
Las neuronas atraviesan el umbral de la tercera edad gracias a los mismos mecanismos moleculares que ponen en marcha las otras células del organismo, y no mediante un camino diferente como se creía hasta ahora. Read more
ago
28
Un reciente estudio publicado en Journal of Biological Chemistry (doi: 10.1074/jbc.M111.335273 ) puede ayudar a entender mejor las alteraciones en las que participa el receptor cannabinoide CB1, que podría llegar a usarse como nueva diana farmacológica en el dolor crónico, la enfermedad de Parkinson y los traumatismos o tumores cerebrales. Read more
dic
9
Un equipo del Instituto Cajal de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha utilizado una reconstrucción en 3D de una parte del cerebro de la mosca «Drosophila melanoganster» para demostrar que el sistema nervioso está conectado mediante la mínima cantidad de cable posible, optimizando con ello el coste energético y ahorrando espacio. Read more
nov
12
Un exceso de neuronas en la corteza prefrontal cerebral, que se produce antes del nacimiento, puede ser causa del autismo, sugirieron expertos en la publicación Journal of the American Medical Association (JAMA) (doi: 10.1001/jama.2011.1638 ). Read more
oct
23
La investigadora estadounidense Linda Watkins, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, pronosticó el fin del dolor crónico mediante nuevos fármacos que actúen sobre las células gliales (conocidas también genéricamente como glía o neuroglía) y no sobre las neuronas, como los actuales. Read more