sep
8
La alimentación, frente a otros elementos de estilo de vida, puede tener el mayor impacto en reducción de riesgo cardíaco en pacientes con hipertensión. Read more
ago
29
Los adolescentes que duermen menos de ocho horas por noche tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid (CNIC) que se ha presentado en el Congreso Europeo de Cardiología, que ha comenzado en Barcelona. Read more
jun
20
Diversos grupos de investigación se han abocado a la búsqueda de alternativas no farmacológicas tendientes a ayudar en el control de la hipertensión arterial resistente. Y un estudio publicado recientemente en la revista Frontiers in Cardiovascular Medicine, apunta que la estimulación transcraneal o transcraneana por corriente continua (ETCC) puede erigirse como una opción. Read more
feb
15
A esa hipótesis arribaron médicos e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Unidad Cardiometabólica y el Servicio de Obstetricia del Hospital Gral. San Martín tras monitorear la presión arterial durante 24 horas a 477 mujeres. Read more
ene
17
La hipertensión arterial es una enfermedad inflamatoria de bajo grado y se acepta que dicha inflamación contribuye al daño vascular asociado a la hipertensión. Aunque se han identificado diversas moléculas implicadas, hasta el momento, no se había descrito un posible papel de la proteína ISG15 (interferon stimulated gene 15) en relación con el daño vascular observado en hipertensión. De hecho, las principales funciones descritas para ISG15 estaban relacionadas con su respuesta protectora frente a infecciones causadas por patógenos. Read more
ene
10
La contaminación atmosférica es el mayor riesgo para la salud en todo el mundo según la OMS, con más de 4,2 millones de muertes al año. Asimismo, la exposición crónica a las partículas del aire contribuye al riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias y en concreto, se ha relacionado con la hipertensión, según ha determinado un trabajo publicado en Scientific Reports de los centros de investigación biomédica en red ( CIBER) de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga-IBIMA. Read more