jun
13
Investigadores del Instituto Francis Crick de Londres demostraron cómo las bacterias causantes de la tuberculosis (TB) atraviesan directamente la barrera protectora del cerebro, provocando meningitis, según estudio recién publicado en el Journal of Neuroinflammation.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones.
Los científicos del Crick explorararon cómo las bacterias de la TB cruzan la delgada membrana de la barrera hematoencefálica, observando asimismo de qué manera interactúan las estas con las células cerebrales en el laboratorio.
El equipo también investigó cómo la coinfección por VIH afecta a dichas bacterias que entran e infectan las células del cerebro.
Plantean al respecto que, en un subgrupo de personas con TB, la bacteria puede infectar el revestimiento del cerebro y la médula espinal, una enfermedad conocida como meningitis, difícil de tratar y en muchos casos, mortal.
Las personas VIH positivas tienen mayor probabilidad de desarrollar una forma grave de tuberculosis, como la meningitis, y comprender la coinfección es fundamental, dado que el VIH y la tuberculosis suelen tener prevalencia en las mismas zonas del mundo, según el estudio del Instituto Francis Crick de Londres.
09 junio 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
sep
6
A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50 % de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado Mycobacterium tuberculosis- solo entre un 5 y un 10 % de los contagiados desarrollará la enfermedad. Sin embargo, cuando se la observa un poco más de cerca, se descubre enseguida que la tuberculosis es, en realidad, un escollo difícil de salvar. Read more