mar
24
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que medio millón de los 2,1 millones de refugiados de Ucrania que han llegado a Polonia necesitan atención de salud mental y que 30 000 de ellos sufren enfermedades mentales graves, por lo que se requiere un esfuerzo particular en este ámbito y el despliegue de medios para prestarles apoyo psicológico y psiquiátrico. Read more
ene
13
Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente reconoce esta realidad, pero considerando la pandemia, es conveniente que la epidemiología ambiental y la vigilancia sanitaria sobre los animales sea tarea prioritaria. Read more
oct
12
Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad de Glasgow proponen usar la inteligencia artificial para analizar los genomas virales y predecir, desde el momento de su descubrimiento, aquellos patógenos con mayor riesgo de provocar enfermedades zoonóticas en humanos. Read more
abr
8
El International Mouse Phenotyping Consortium ha presentado el primer atlas de radiología del ratón que permitirá comprender y fenotipar mejor los modelos de enfermedades humanas. Este documento ha sido elaborado a partir del proyecto internacional PATHBIO que lidera un investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona. Read more
feb
23
Grandes simios, ratones, pájaros, peces, langostas, abejas y hormigas, son algunos de los animales que toman medidas de distanciamiento entre individuos para prevenir la propagación de virus, bacterias, hongos y patógenos. Esas son las estrategias, muy parecidas a las humanas, que siguen muchos de ellos. Read more
feb
18
Dos décadas después de que se secuenciara el genoma humano, Europa quiere conseguir para 2022 una gran base de datos que conecte la información genómica de más de un millón de europeos para diagnosticar y tratar patologías raras, comunes, cáncer e incluso COVID. Estados Unidos se ha propuesto una meta similar. Read more