may
19
Complicaciones asociadas a virus respiratorios provocaron en Costa Rica la muerte de 11 niños en lo que va de año, informaron hoy fuentes médicas.
Los causantes más frecuentes de esos decesos fueron el rinovirus, coronavirus, virus sincitial respiratorio e influenza, este último uno de los más activos en la actualidad, añadieron autoridades del Hospital Nacional de Niños, citadas por Teletica.
El grupo de pequeños fallecidos comprende seis menores de un año, tres entre 1 y 4 años y dos en el rango de 10 a 14 años, precisaron las fuentes.
Las autoridades médicas advirtieron que un simple resfriado puede convertirse en una amenaza mortal, especialmente en niños pequeños y bajo otras condiciones físicas y ambientales de vulnerabilidad.
Especialistas del Ministerio de Salud llamaron a atender la vacunación de los infantes contra enfermedades como la influenza que figuran entre las más frecuentes causantes de muerte en menores.
«La vacuna contra la influenza es una de las herramientas más eficaces que tenemos para prevenir complicaciones graves por este virus. Es segura y está disponible para toda la población infantil», declaró el doctor Carlos Jiménez, director del Hospital Nacional de Niños.
Ese centro de salud reportó este año una ocupación hospitalaria de un 67% por enfermedades respiratorias, cifra que podría aumentar con el avance de la temporada de lluvias y frío, cuando aumentan los casos.
El citado centro médico pediátrico inició este 2025 con 89 menores con infecciones de este tipo, pese a que su capacidad instalada es de 67 camas, precisó Teletica.
09 mayo 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
sep
13
Investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han encontrado presencia frecuente de virus de la gripe y otros virus respiratorios en muestras de personas fallecidas durante la epidemia de gripe de 2017. Read more