Un equipo de científicos británicos de la Universidad de Oxford (Inglaterra) logró recuperar la visión de ratones ciegos, al suministrarles inyecciones de los llamados bastones, células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad. Read more

enero 14, 2013 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Investigaciones, Oftalmología | Etiquetas: , , |

Científicos del Centro Oncológico de la Universidad Johns Hopkins Kimmel, en EEUU, han combinado la capacidad de detectar el ADN del cáncer en la sangre con la tecnología de secuenciación del genoma en una prueba que podría ser utilizada para el diagnóstico de cáncer, controlar la recidiva de la patología en los pacientes y detectar el cáncer residual después de la cirugía. Read more

noviembre 30, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Investigaciones, Patología Clínica | Etiquetas: , , |

Una científica brasileña demostró que compuestos sintetizados de diamidinas y de arilimidamidas son eficaces para combatir el trypanosoma cruzi, parásito que provoca el Mal de Chagas, informó la estatal fundación «Oswaldo Cruz» (Fiocruz). Read more

noviembre 29, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Enfermedades transmisibles, Investigaciones | Etiquetas: , , , |

La deficiencia de zinc puede llevar a un debilitamiento del sistema inmunitario y a un aumento en la inflamación, asociado con una amplia gama de problemas de salud que incluyen el cáncer, la enfermedad cardiaca, la enfermedad autoinmune y la diabetes. Read more

noviembre 29, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Investigaciones | Etiquetas: , , , |

El cerebro del eminente científico Albert Einstein posee características diferentes y al parecer únicas, las que expertos consideran estarían relacionadas con sus extraordinarias capacidades cognitivas, según un estudio divulgado en la revista Brain (doi: 10.1093/brain/aws295). Read more

noviembre 24, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Investigaciones | Etiquetas: , , |

Una nanopartícula biodegradable resulta ser el vehículo perfecto para ofrecer a hurtadillas un antígeno que engaña al sistema inmune para que detenga su ataque a la mielina y poner fin a un modelo de esclerosis múltiple remitente recidivante (EM) en ratones, según un nuevo estudio publicado en Nature Biotechnology  (doi:10.1038/nbt.2434). La nueva nanotecnología también se puede aplicar a una variedad de enfermedades autoinmunes incluyendo diabetes de tipo 1, alergias alimentarias y alergias respiratorias tales como el asma. Read more

noviembre 22, 2012 | Dra. María T. Oliva Roselló | Filed under: Investigaciones, Nanotecnología | Etiquetas: , , |

  • Noticias por fecha

    septiembre 2023
    L M X J V S D
    « ago    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Noticias anteriores a 2010

    Noticias anteriores a enero de 2010

  • Suscripción AL Día

  • Categorias

    open all | close all
  • Palabras Clave

  • Administración