jun
18
Un equipo de investigadores del Wellcome Trust Sanger Institute de Cambridge (Reino Unido) ha detectado una nueva vía que influye en la formación ósea. El trabajo, que publica el Journal of Clinical Investigation (Doi: 10.1172/JCI72606.), abre la puerta a nuevos enfoques terapéuticos. Read more
may
26
Una tesis doctoral de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha demostrado que en pacientes psiquiátricos se producen alteraciones genéticas en el ADN mitocondrial. La investigadora Helena Torrell, del Institut Pere Mata, es la autora del trabajo. Read more
may
13
Una cefalosporina combinada con un inhibidor de las betalactamasas se postula como alternativa para tratar patógenos Gram negativos resistentes. Read more
may
6
Una investigación reciente revela que puede haber casos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) inducidos, a través de generaciones, por una antigua exposición prenatal a la nicotina. En otras palabras, el TDAH de un niño podría ser una consecuencia transgeneracional de los cigarrillos que fumó su bisabuela mientras estaba embarazada. Y ello pese al hecho de que la madre de ese niño con TDAH no haya fumado nunca. Read more
abr
28
Un estudio de la Universidad de Calgary (Canadá) ha descubierto que inhibir la proteína Retinoblastoma, presente en las neuronas adultas, facilita el crecimiento de los nervios. Read more
abr
23
La esquizofrenia es una enfermedad grave para la cual todavía no se dispone de tratamiento farmacológico eficaz. En un intento por comprender exactamente lo que ocurre en el cerebro de las personas esquizofrénicas, investigadores de la Universidad de Dinamarca del Sur han analizado proteínas de los cerebros de ratas que han recibido drogas alucinógenas. Esto puede allanar el camino para nuevos y mejores fármacos. Read more