jun
2
Una nueva terapia aumenta la calidad de vida de las personas que «confabulan» tras una lesión cerebral. Esta secuela, que en la actualidad no tiene tratamiento, consiste en recordar algo que no ha ocurrido en realidad. Los pacientes del estudio dejaron de hacerlo o redujeron significativamente sus confabulaciones, hasta el punto de que ninguno requirió ser institucionalizado. Read more
may
13
El reloj penal no concuerda con el biológico. Estudios con imágenes cerebrales muestran que la madurez de este órgano, en muchos casos, está lejos de los 18 años, la edad que separa al menor del adulto ante un delito en países como España. Los científicos advierten que las diferencias individuales, los genes y el entorno marcan un desarrollo cerebral distinto en cada persona. Read more
abr
26
El cerebro cambia físicamente en respuesta a un programa de entrenamiento cognitivo. Así concluye una nueva investigación, publicada en la revista Brain Structure and Function, que revelan cómo los individuos con menor capacidad son los más beneficiados. Read more
abr
17
Ya se sabía que los cerebros de los ancianos con una memoria excelente conservan más volumen cerebral y que normalmente su cerebro no muestra el mismo desgaste que el de los ancianos normales. Ahora un estudio aporta nuevos y reveladores datos sobre diferencias físicas entre el cerebro de estos superdotados de la tercera edad y el de los ancianos normales. Y lo más fascinante es que, a juzgar por las conclusiones de los autores del estudio, el declive cognitivo debido al envejecimiento no es algo inevitable. Read more
abr
12
Investigadores valencianos trabajan en una técnica que permita discriminar el comportamiento de un cerebro sano y otro con enfermedades neurológicas. Read more
mar
29
Es un mito que las personas ocupen solo 10 por ciento del cerebro para las actividades diarias, cuando en realidad se usa todo, indicó José Figueroa Gutiérrez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Read more