abr
4
Un grupo de investigadores de Estados Unidos y China informó recientemente que desarrolló una herramienta de inteligencia artificial que puede predecir de una forma precisa qué pacientes recién infectados con el nuevo coronavirus pueden desarrollar un daño severo en los pulmones. Read more
abr
3
Una investigadora mexicana dio a conocer que desarrolla una vacuna mexicana contra el coronavirus a partir de hallazgos previos contra otros dos flagelos que han sido azote de la humanidad, el dengue y el zika, transmitidos por mosquitos. Read more
mar
20
El grupo de Neurobiotecnología molecular y celular con la colaboración con el grupo de Nanobioingeniería, ambos del IBEC, han aplicado una técnica basada en la estimulación con luz para modular la actividad muscular y así estimular la regeneración de células del sistema nervioso periférico. Read more
feb
18
Investigadores españoles han demostrado, en un modelo animal, la actividad antimetastásica de cuerpos de inclusión bacterianos que liberan nanopartículas. La nueva forma farmacéutica ha demostrado su eficacia en cáncer colorrectal, pero se prevé que podría utilizarse para el tratamiento de 23 tipos de cáncer. Read more
ene
29
Con base en células sanguíneas humanas, científicos brasileños lograron obtener organoides hepáticos, también denominados minihígados, capaces de ejercer las funciones típicas de ese órgano, tales como la producción de proteínas vitales y la secreción y el almacenamiento de sustancias. Esta innovación hace posible la producción en laboratorio de tejido hepático en tan solo 90 días, y podrá en el futuro erigirse como una alternativa a los trasplantes de órganos. Read more
ene
25
Investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, han descubierto cómo una breve interrupción en una vía molecular de las tripas de ratones antes de que nazcan puede inmunizarlos contra el rotavirus. Read more